Ruta de la Sostenibilidad

Uso de Chrysoperla carnea para control de Afidos

Uso de Chrysoperla carnea para control de Afidos

Resumen

Con el fin de disminuir el uso de productos químicos, se buscan opciones de productos biológicos. El uso de Chrysoperla carnea permite tener un control sobre los áfidos, los cuales son perjudiciales para el cultivo. Se usan dosis preventivas y dosis de control para cada una de las variedades que presentan susceptibilidad a esta plaga y que de acuerdo con el monitoreo en campo se logra detectar la presencia de estos individuos.
Municipio: Tenjo
Empresa Lider: Darwin Colombia
Otras empresas: Darwin Colombia
Comunidades y otros aliados: Darwin Colombia - Bichopolis

Descripción de la experiencia

Criterios de éxito: Durante los monitoreos en campo se establece unos porcentajes de presencia de plagas por Invernadero, en los focos detectados se espera que con las dosis de control despues de dos semanas tengan una eficiencia superior al 90% respecto a las poblaciones iniciales, las mediciones de los indicadores se realiza de manera semanal.

La liberación de las Chrysoperla carnea busca reducir las poblaciones de áfidos, inicialmente se liberan sobre focos detectados durante los monitereos de las variedades mas susceptibles en campo, las liberaciones se realizan semanalmente, la continuidad de las aplicaciones permitirá nivelar las poblaciones, lo que posteriormente permitirá usar dosis preventivas con frecuencia cada 15 días.
Los beneficios obtenidos son económicos, operacionales y ambientales; la reducción de la aplicación de productos químicos implica una disminución en la compra de productos fito sanitarios; el no uso de productos químicos permite trabajar en variedades conjuntas sin verse afectados por tiempos de reingreso a esos bloques y los beneficios ambientales se ven implícitos de la misma manera al reducir el uso de productos fito sanitarios.

Resultados:

Debido a la alta voracidad de las Crisopas se logro bajar la incidencia de áfidos hasta un 0,09% en menos de dos semanas, cuando previo a la liberacion se manejaba un porcentaje de 0.96%.
Responsable de la actualización: Luis Hernandez

Citación:

Darwin Colombia SAS
Correo: lgrodriguez@darwinperennials.com

Fichas Relacionadas

ESCALA EDUCACION

Escala educación es un programa desde año 2018, que consiste en incentivar a nuestros trabajadores el ahorro para acceder a estudios profesionales, técnicos y tecnológicos para el trabajador o sus hijos, apoyado por la empresa aportando el mismo valor del ahorro del trabajador.
Ver más

Plataforma Moodle e-Learning Wegrow

La plataforma de e-larning se crea con el objetivo de facilitar a los responsables de formación y colaboradores un entorno virtual con todas aquellas funcionalidades que simplifican y hacen más sencillo el proceso de enseñanza y aprendizaje. La plataforma de e-learning “WeGrow” se convierte en un aliado en el aprendizaje para Flores El Capiro; su relevancia radica en varios aspectos claves, que promueven la sostenibilidad al reducir la necesidad de recursos físicos, como papel y transporte; garantiza una educación inclusiva mediante accesibilidad y tecnologías adaptativas; facilita el acceso al aprendizaje con una interfaz intuitiva y opciones de aprendizaje móvil; y ofrece funcionalidades que simplifican el proceso de enseñanza y aprendizaje, como seguimiento del progreso, foros y contenido multimedia.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin