- +57-1-257-9311
- rutadelasostenibilidad@asocolflores.org
MENUMENU
- Inicio
- Ruta
- Alianzas & Proyectos
- Afiliados
- Afiliados
- Herramientas
- Sala de Medios
- Contáctenos
Alianzas Programas de Posconsumo
Ahora a la ruta de recolección de envases vacíos de plaguicidas de Campo Limpio se unen los programas pos consumo. Lumina, Cierra El Ciclo, Ecocomputo, Pilas Con El Ambiente, Recoenergy y Red Verde se unen a las rutas actuales de recolección de envases vacíos de plaguicidas que realiza CAMPO LIMPIO para llevar a cabo la recolección de los siguientes residuos: 1- Envases Empaques Y Embalajes Que Contuvieron Plaguicidas. 2- Bombillos Y Tubos Fluorescentes 3- Envases Y Empaques De Insecticidas Domésticos. 4- Residuos De Computadores Y Periféricos. 5- Residuos De Pilas Usadas. 6- Baterías Usadas Plomo-Ácido 7- Electrodomésticos De Línea Blanca.
A continuación podrá descargar los certificados de disposición del año 2022 expedidos por Campo limpio y las actas de eliminación de los gestores:
Los programas posconsumo son una estrategia creada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) dirigida a promover la gestión ambientalmente adecuada de los residuos que han sido establecidos de interés prioritario con el fin que sean sometidos a sistemas de gestión diferencial y evitar que estos no se dispongan de la misma forma que los residuos convencionales.
Dicha estrategia involucra, como elemento fundamental, el concepto de responsabilidad extendida del productor, en el cual los fabricantes e importadores de productos son responsables de establecer canales de devolución de residuos posconsumo, a través de los cuales los consumidores puedan devolver dichos productos cuando estos se convierten en residuos.
La Dirección de Asuntos Ambientales de Asocolflores cuenta con alianzas con los siguientes programas de posconsumo:
Es el programa de posconsumo para la recolección y disposición final los envases y empaques de plaguicidas. Es importante resaltar que Asocolflores trabaja con Campo Limpio desde el año 1998 para el manejo de los envases en el sector floricultor, antes de que se reglamentara los programas de posconsumo.
Es el programa de posconsumo diseñado para garantizar el cumplimiento del compromiso ambiental de los productores y comercializadores de bombillas en Colombia. Se tiene una alianza desde el año 2013 para la recolección de luminarias generadas en las empresas afiliadas a Asocolflores a través de dos jornadas de recolección programadas en el año.
Es el programa de posconsumo en cargado de la recolección aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que al terminar su ciclo de vida pueden llegar a contaminar el suelo, las fuentes de agua y el aire si son dispuestos de forma incorrecta. Se tiene una alianza desde el año 2013 para la recolección de los RAEE generados en las empresas afiliadas a Asocolflores a través de dos jornadas programadas en el año.
Es el programa de recolección de pilas usadas liderado por la ANDI, cuyo objetivo principal es cerrar el ciclo de vida del producto de manera conjunta con el consumidor, en beneficio del medio ambiente. Se tiene una alianza desde el año 2013 para la recolección de las pilas generadas en las empresas afiliadas a Asocolflores a través de dos jornadas programadas en el año