- +57-1-257-9311
- rutadelasostenibilidad@asocolflores.org
MENUMENU
- Inicio
- Ruta
- Alianzas & Proyectos
- Afiliados
- Afiliados
- Herramientas
- Sala de Medios
- Contáctenos
La experiencia Territorio y Patrimonio Bicicletero pretende motivar a niños, niñas y jóvenes para la adopción de prácticas que contribuyan a un estilo de vida sostenible y feliz a través de un recorrido en bicicleta en el municipio de La Ceja del Tambo, en el que se disfruta el paisaje, se conocen experiencias de movilidad sostenible y segura y la producción de flores de exportación con enfoque sobre la sostenibilidad del SER. Toda la experiencia está orientada a generar reflexiones, habilidades y capacidades para hacer aportes a la sostenibilidad de los territorios que se habitan.
La experiencia se fundamenta en los siguientes principios:
– Sostenibilidad Ambiental: con orientación a la movilidad sostenible asociada a la bicicleta (ventajas, beneficios, tendencias) y a la integración de medios de transporte; calidad del aire, producción agroindustrial con estándares de manejo ambiental, al reconocimiento de dinámicas territoriales y a la conexión que existe entre ellas.
– Sostenibilidad del Ser: las dinámicas de transformación y aporte al cuidado de la vida se gestan en el interior de las personas en un proceso que implica la integración de las dimensiones física, mental, emocional y espiritual. Es desde la conciencia del cuidado y del respeto que podremos aportar a la sostenibilidad de los territorios que habitamos. En este sentido, el recorrido por el cultivo de flores permitirá hacer reflexiones con los estudiantes sobre las siembras que se hacen en los proyectos de vida y el cuidado y abono que permite obtener buenas cosechas.
La experiencia permite que participantes quienes no tengan la habilidad para montar bicicleta aprendan a hacerlo.