Ruta de la Sostenibilidad

Réplica de control biológico en finca QA1 para reducir el uso de recursos.

Réplica de control biológico en finca QA1 para reducir el uso de recursos.

Resumen

Con el objetivo de reducir el uso de recursos (agua, energía y materia prima) y disminuir la pérdida de flor, Quality Flowers realiza una réplica del control biológico con ácaro depredador en toda la finca.
Lugar de desarrollo de la experiencia: Bogotá DC
Municipio: Engativa

Descripción de la experiencia

El programa Red de Empresas Sostenibles RedES-CAR tiene como objetivo generar transformación productiva en cadenas de suministro y agremiaciones organizacionales. Se trata de una alianza público-privada por medio de la cual las empresas inician procesos de mejoramiento de su desempeño ambiental aprovechando facilidades brindadas por la Corporación y otras entidades encargadas de formación. En el marco de este programa la empresa Quality S.A.S., a través de la aplicación de instrumentos y técnicas de producción más limpia, identificó como punto crítico la pérdida de flor (0,3% de la producción total anual) debido a la presencia de ácaros, la cual se ve representada en COP $19,45 millones al año. De este punto, se desprende el alto consumo de agua en el proceso de aplicación de acaricidas, en el  cual se consume 320 m3 de agua/año lo que equivale a COP $265.280 al año. Adicionalmente, en el proceso de aplicación de acaricidas, se requiere de un alto consumo de energía para las bombas de agua, lo que se estima en pérdidas económicas de $1,21 millones al año. Finalmente, a causa de la presencia de ácaros, hay un alto consumo de acaricidas para el control fitosanitario del cultivo, lo que ha generado una pérdida económica estimada de $13,26 millones al año.

Resultados:

El propósito del proyecto, es realizar una réplica del control biológico con ácaro depredador, para reducir el uso de recursos. Con la implementación de este proyecto se esperan tener específicamente dos beneficios: económicos y ambientales. En cuanto a los beneficios económicos, se prevé tener un ahorro de $34.130.014. Ahora bien, en cuanto a los beneficios ambientales se ahorraran en energía 646 Kw/año, 316 m3/año de agua, 48 L/año de acaricidas y con esto reducir en 11,5 kg/año de ingrediente activo.
Responsable de la actualización: Natalia Giraldo Castro

Citación:

Quality Flowers S.A.S. 2016.Réplica de control biológico Finca QA1 para reducir el uso de recursos. Programa de Producción más Limpia- RedEsCAR-Universidad de los Andes, CAR y Asocolflores.

Fichas Relacionadas

Mejor programa en salud y seguridad en el trabajo

Compra y puesta en marcha de chipeadora buscando minimizar los accidentes e incidentes laborales por caída a mismo nivel.
Ver más

PROYECTOS DE INNOVACIÓN QUE GENERAN IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL, MEDIANTE PRACTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.

La empresa AYURA SAS cuenta con una política socio ambiental donde se compromete con la mejora continua y el cuidado del medio ambiente; concepto que fortaleció en el año 2018 luego de que la gerencia realizara una visita a las instalaciones de Bancolombia en la ciudad de Medellín donde comprendió que la innovación es parte fundamental del desarrollo sostenible implementando acciones nuevas que contribuyan al cuidado del planeta haciendo un énfasis en tres factores importantes: sociedad, economía y medio ambiente. Se decidió llevar a cabo una serie de proyectos que no solo hacían un reconocimiento a las necesidades dentro del proceso productivo de las flores, si no que abordaron estrategias que impactan de manera positiva mediante el manejo de residuos, el ahorro de energía, la disminución de emisiones, la reducción en consumo de materiales y el ahorro de agua, transformando el modelo de producción e involucrando una economía circular en la empresa que le permita ser sostenible.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin