Ruta de la Sostenibilidad

Proceso logístico marítimo en el cultivo de Crisantemo

Proceso logístico marítimo en el cultivo de Crisantemo

Resumen

En el proceso logístico marítimo de crisantemos, encontramos tecnología, innovación, cadena de custodia, distribución física internacional, y algo más, para lograr ubicar los hermosos crisantemos colombianos en diferentes paises del mundo generando satisfacción con nuestro producto y disminuyendo el impacto ambiental con esta modalidad.
Estado: En proceso
Lugar de desarrollo de la experiencia: Antioquia
Municipio: Rionegro
Empresa Lider: Flores El Capiro S.A.
Otras empresas: Flores El Capiro S.A.
Comunidades y otros aliados: Esto se viene implementando en la Empresa Flores El Capiro S.A. en el oriente antioqueño y llegamos a los 5 continentes con esta modalidad.

Descripción de la experiencia

Criterios de éxito: La innovación, cadena de frio, programación, control son algunos de los criterios de éxito que ha tenido Flores el Capiro en estos años para seguir con esta experiencia que le aporta al crecimiento y disminución de la huella de carbono

Flores El Capiro S.A. con su constante iniciativa de innovación, buscando la conquista de los 5 continentes, se embarco en una aventura marítima desde el año 2008, utilizando contenedores refrigerados para lograr esta misión amigable con el medio ambiente, con estándares de alta calidad y con posibilidad de llegar incluso a Oceanía y Asia; logrando a hoy despachar más de 8,800 contenedores, más de 968 millones de tallos, impactando el oriente de Antioquia, generando empleo a casi 2,500 familias y dejando un impacto en la disminución de la huella de carbono.

Resultados:

Se ha genera un 98% menos de huella de carbono con la exportación del 82% de la producción vía marítima, vs 18% aéreo. En los 8800 contenedores que se han despachado y emitido aproximadamente 3.000.000 Kg de CO2, en caso que esta esta carga hubiese salida área, se hubiese emitido aproximadamente 148.000.000 Kg de CO2.
Responsable de la actualización: Jose Ignacio Valderrama

Citación:

2022. Flores El Capiro. Proceso logístico marítimo en el cultivo de Crisantemo. Asocolflores-Catálogo de experiencias sostenibles
Correo: jivalderrama@capiro.co

Fichas Relacionadas

Mejor programa en salud y seguridad en el trabajo

Compra y puesta en marcha de chipeadora buscando minimizar los accidentes e incidentes laborales por caída a mismo nivel.
Ver más

PROYECTOS DE INNOVACIÓN QUE GENERAN IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL, MEDIANTE PRACTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.

La empresa AYURA SAS cuenta con una política socio ambiental donde se compromete con la mejora continua y el cuidado del medio ambiente; concepto que fortaleció en el año 2018 luego de que la gerencia realizara una visita a las instalaciones de Bancolombia en la ciudad de Medellín donde comprendió que la innovación es parte fundamental del desarrollo sostenible implementando acciones nuevas que contribuyan al cuidado del planeta haciendo un énfasis en tres factores importantes: sociedad, economía y medio ambiente. Se decidió llevar a cabo una serie de proyectos que no solo hacían un reconocimiento a las necesidades dentro del proceso productivo de las flores, si no que abordaron estrategias que impactan de manera positiva mediante el manejo de residuos, el ahorro de energía, la disminución de emisiones, la reducción en consumo de materiales y el ahorro de agua, transformando el modelo de producción e involucrando una economía circular en la empresa que le permita ser sostenible.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin