Ruta de la Sostenibilidad

Nueva finca de propagación sostenible de Ball Colombia.

Nueva finca de propagación sostenible de Ball Colombia.

Resumen

En el 2021 se reubica en el municipio de Cajicá la finca de propagación de Ball Colombia debido a necesidad espacio como consecuencia a su rápido crecimiento. Alineado con la filosofía de sostenibilidad de Ball, se implementó este proyecto teniendo en cuenta el impacto ambiental, enfocándose en los siguientes aspectos: reutilización de materiales y maximizando los recursos naturales como agua lluvia, energía solar y gas natural.
Lugar de desarrollo de la experiencia: Bogotá DC
Municipio: Engativa
Empresa Lider: Ball Colombia
Otras empresas: Ball
Comunidades y otros aliados: Cajica

Descripción de la experiencia

Criterios de éxito: 1)Se reutilizaron 40.000 metros lineales de metal existente para hacer bancos de propagación. 2)Una vez que se acabó el metal existe para la realización de bancos de propagación se procedió a utilizar madera plástica reciclada. 3)Se reutilizaron 30.000 metros lineales de alambre negro existe para bancos de propagación. 4)Se reinstalaron dos bloques de invernaderos inteligentes para propagación de 0.6 Ha. Los cuales estaban desmantelados hace varios años. 5)Se revivió una caldera de gas natural que llevaba 10 años sin usar. 6)Se reconvirtieron 130 calefactores de gas propano a gas natural. 7)Se adecuaron 4 reservorios para uso de agua lluvia. 8)Se adecuado el techo de las oficinas y bodegas para instalar 100 paneles solares.

Al cambiar Ball Colombia de finca, se requiere hacer varias construcciones y adecuaciones. Uno de los objetivos es hacer el menor impacto ambiental posible. Reutilizando materiales e infraestructura existe, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de una manera eficiente, para así beneficiar al planeta y ser una empresa cada vez mas sostenible.

Resultados:

1)Cerca de 7.000 M2 de bancos de propagación se lograron construir con material reciclado. 2)Aproximadamente 3.000 M2 bancos de propagación nuevos con madera plástica reciclada. 3)Mas de 0.6 Ha de invernaderos inteligentes para propagación se recuperaron de infraestructura existente. 4)Se logro utilizar la caldera de gas natural en vez de usar carbón o ACPM. 5)130 calefactores de gas propano se reconvirtieron a gas natural. 6)El consumo de agua de la finca es 99% proveniente de agua lluvia. 7)Se estima generar 52 Kw/h con los paneles solares
Responsable de la actualización: Fabio Pardo

Citación:

Ball Colombia. 2022. Nueva finca de propagación sostenible de Ball Colombia. Catálogo de Experiencias Sostenibles. Asocolflores
Correo: fpardo@ballsb.com

Fichas Relacionadas

Mejor programa en salud y seguridad en el trabajo

Compra y puesta en marcha de chipeadora buscando minimizar los accidentes e incidentes laborales por caída a mismo nivel.
Ver más

PROYECTOS DE INNOVACIÓN QUE GENERAN IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL, MEDIANTE PRACTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.

La empresa AYURA SAS cuenta con una política socio ambiental donde se compromete con la mejora continua y el cuidado del medio ambiente; concepto que fortaleció en el año 2018 luego de que la gerencia realizara una visita a las instalaciones de Bancolombia en la ciudad de Medellín donde comprendió que la innovación es parte fundamental del desarrollo sostenible implementando acciones nuevas que contribuyan al cuidado del planeta haciendo un énfasis en tres factores importantes: sociedad, economía y medio ambiente. Se decidió llevar a cabo una serie de proyectos que no solo hacían un reconocimiento a las necesidades dentro del proceso productivo de las flores, si no que abordaron estrategias que impactan de manera positiva mediante el manejo de residuos, el ahorro de energía, la disminución de emisiones, la reducción en consumo de materiales y el ahorro de agua, transformando el modelo de producción e involucrando una economía circular en la empresa que le permita ser sostenible.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin