Ruta de la Sostenibilidad

Implementación del sistema de Compostaje- Yasa

Implementación del sistema de Compostaje- Yasa

Resumen

Con el fin de generar reducción en el uso del agua, energía y evitar emisiones, dentro del marco del programa Red de Empresas Sostenibles, la empresa Yasa S.A.S opta por implementar un sistema de compostaje en donde también se dará aprovechamiento a los residuos vegetales que se producen en la empresa.
Estado: Finalizado
Lugar de desarrollo de la experiencia: Bogotá DC
Municipio: Engativa
Empresa Lider: Yasa S.A.S
Otras empresas: Ninguna
Comunidades y otros aliados: Programa RedEsCAR (CAR, Asocolflores y Universidad de los Andes)

Descripción de la experiencia

Criterios de éxito: En cuanto a los beneficios económicos, se tendrá un ahorro de $26.000.000 al año. Ahora bien, los beneficios ambientales se verán reflejados en el ahorro de 22693,05 m3/año de agua, 1897,13 kW/año de energía, 1,24 ton CO2 equ/año y 10 Ton/año de agroquímicos.

Contenido

Resultados:

El fin de este proyecto es poder recolectar de manera técnica la mayor cantidad de residuos vegetales de la empresa y procesarlos en el menor tiempo posible. Con el sistema de compostaje se busca generar un compost de calidad para aplicar como enmienda en los procesos productivos. Además, con la reducción en el consumo del agua que se obtendrá, se espera encontrar un equilibrio en el consumo energético de las bombas de riego y la máquina picadora. Concretamente, se tendrán dos beneficios: económicos y ambientales. En cuanto a los beneficios económicos, se tendrá un ahorro de $26.000.000 al año. Ahora bien, los beneficios ambientales se verán reflejados en el ahorro de 22693,05 m3/año de agua, 1897,13 kW/año de energía, 1,24 ton CO2 equ/año y 10 Ton/año de agroquímicos.
Responsable de la actualización: Johana Gómez López y Edgar Salazar Garzón

Citación:

YASA S.A.S. 2016. Implementación de un sistema de compostaje. Programa de Producción más Limpia- RedEsCAR-Universidad de los Andes, CAR y Asocolflores
Correo: gestionambiental@yasacisa.com

Fichas Relacionadas

Mejor programa en salud y seguridad en el trabajo

Compra y puesta en marcha de chipeadora buscando minimizar los accidentes e incidentes laborales por caída a mismo nivel.
Ver más

PROYECTOS DE INNOVACIÓN QUE GENERAN IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL, MEDIANTE PRACTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.

La empresa AYURA SAS cuenta con una política socio ambiental donde se compromete con la mejora continua y el cuidado del medio ambiente; concepto que fortaleció en el año 2018 luego de que la gerencia realizara una visita a las instalaciones de Bancolombia en la ciudad de Medellín donde comprendió que la innovación es parte fundamental del desarrollo sostenible implementando acciones nuevas que contribuyan al cuidado del planeta haciendo un énfasis en tres factores importantes: sociedad, economía y medio ambiente. Se decidió llevar a cabo una serie de proyectos que no solo hacían un reconocimiento a las necesidades dentro del proceso productivo de las flores, si no que abordaron estrategias que impactan de manera positiva mediante el manejo de residuos, el ahorro de energía, la disminución de emisiones, la reducción en consumo de materiales y el ahorro de agua, transformando el modelo de producción e involucrando una economía circular en la empresa que le permita ser sostenible.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin