- +57-1-257-9311
- rutadelasostenibilidad@asocolflores.org
MENUMENU
- Inicio
- Ruta
- Alianzas & Proyectos
- Afiliados
- Afiliados
- Herramientas
- Sala de Medios
- Contáctenos
La experiencia consiste en tener identificados todos nuestros puntos de generación de residuos, tratamiento y disposición final, de manera que el impacto sobre el medio ambiente, personal de la compañía y las comunidades vecinas no sea negativo, por el contrario, que mediante un trabajo sinérgico podamos llevar nuestra operación diaria de manera sostenible y consciente de la importancia del aprovechamiento de dichos residuos, para no saturar rellenos sanitarios, para usufructuar nuestros propios residuos orgánicos dentro del proceso productivo, para compensar la generación de GEI, para proteger los ecosistemas y las fuentes de energía naturales, para evitar la contaminación de las fuentes de agua, además de hacer un trabajo mancomunado basado en el aporte y cohesión con la comunidad vecina, con actividades de capacitaciones y apoyo ambiental en temas de reforestación, que ayudan a la concientización de los problemas y la búsqueda de posibles soluciones del manejo de residuos y nuestra actuación como grandes potenciales de la sostenibilidad desde nuestras casas.
Para ello se han adoptado actividades de reestructuración de procesos como lo es el Compostaje, adecuado para asegurar que no estamos generando lixiviados al suelo y poder reintegrar al 100% nuestros residuos nuevamente en el proceso productivo, la adecuación de las instalaciones para preparación de soluciones de hidratación, equipadas con filtros de resinas y caja metálica para secado de lodos, elaboración de humedales artificiales para el tratamiento y reúso de aguas de baterías de baños, actividades de reforestación dentro de la compañía aprovechando todas las áreas improductivas, reforestación en fuentes de agua naturales en las veredas vecinas de Tierra Grata y Bermeo, instalación de contenciones y encerramiento para el área de tinturas, instalación de paneles para aprovechar la energía solar, mejoramiento de los centros de acopio de manera que se puedan clasificar de manera más organizada y amplia los residuos aprovechables, capacitación constante en temas de manejo de residuos especiales y peligrosos para asegurar su optimo tratamiento y disposición.
Con todo lo anterior Plazoleta Bazzani S.A.S busca beneficiar su operación mediante una operación más limpia y consciente, a sus colaboradores garantizando condiciones ambientales sostenibles y la comunidad vecina mediante el acompañamiento y apoyo en labores de mejora y reforestación de fuentes de agua naturales.