Ruta de la Sostenibilidad

Cultivemos en familia sueños, aprendizaje y superación

Cultivemos en familia sueños, aprendizaje y superación

Resumen

Juntos trabajando de la mano, cultivando no solo flores, sino también sueños que se hacen realidad, nos motiva la familia, la oportunidad de crecer al lado de nuestros colaboradores y agradecemos el poder brindar herramientas que les permita lograr sus objetivos.
Fecha de inicio de Implementación: 5 de junio del 2018
Municipio: Madrid
Empresa Lider: Flores Las Acacias SAS
Otras empresas: Ninguna
Comunidades y otros aliados: Trabajadores Flores Las Acacias

Descripción de la experiencia

Criterios de éxito: -Cumplimiento programa de Bienestar: Actividades ejecutadas / Actividades planeadas *100 -Cobertura personal de las Actividades del Programa: No. de personas asistentes/ actividades planeadas *100 -Ausentismo: horas ausentes/ horas laboradas - Rotación de personal: Total ingresos mes/total retiros mes *100 La frecuencia de medición se maneja mensual, semestral y anual, dependiendo del indicador.

El programa de bienestar laboral busca el desarrollo e implementación de programas y actividades que promuevan en los empleados: seguridad (vivienda, beneficios, estabilidad), sostenimiento (salud, recreación, esparcimiento) y desarrollo (educación, capacitación), nos importa mantener la motivación en los colaboradores de la compañía con el fin de incrementar el sentido de pertenencia, gratitud, lealtad, satisfacción y compromiso. Se busca un trabajador que goce de salud física, mental y espiritual, siendo capaz así de obtener satisfactores tanto personales, como para su familia.

Resultados:

Cobertura de personal: 92.4% Ausentismo. 7.6% Rotación de personal: 7.72%
Responsable de la actualización: Natalia Pastran Ovalle

Citación:

Km 4 Via Madrid Puente Piedra
Correo: natalia.pastran@floreslasacacias.com

Fichas Relacionadas

Mejor programa en salud y seguridad en el trabajo

Compra y puesta en marcha de chipeadora buscando minimizar los accidentes e incidentes laborales por caída a mismo nivel.
Ver más

PROYECTOS DE INNOVACIÓN QUE GENERAN IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL, MEDIANTE PRACTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.

La empresa AYURA SAS cuenta con una política socio ambiental donde se compromete con la mejora continua y el cuidado del medio ambiente; concepto que fortaleció en el año 2018 luego de que la gerencia realizara una visita a las instalaciones de Bancolombia en la ciudad de Medellín donde comprendió que la innovación es parte fundamental del desarrollo sostenible implementando acciones nuevas que contribuyan al cuidado del planeta haciendo un énfasis en tres factores importantes: sociedad, economía y medio ambiente. Se decidió llevar a cabo una serie de proyectos que no solo hacían un reconocimiento a las necesidades dentro del proceso productivo de las flores, si no que abordaron estrategias que impactan de manera positiva mediante el manejo de residuos, el ahorro de energía, la disminución de emisiones, la reducción en consumo de materiales y el ahorro de agua, transformando el modelo de producción e involucrando una economía circular en la empresa que le permita ser sostenible.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin