Ruta de la Sostenibilidad

Complementación en nutrición mediante lombricultura en cultivo de rosas

Complementación en nutrición mediante lombricultura en cultivo de rosas

Resumen

Flores Milonga tiene como proyecto generar húmus líquido como fertilizante por medio de la lombricultura a través de lombrices californianas que genera lixiviados que se conviertes en un humos enriquecidos de nutrientes y son aplicados en el cultivo de rosas cuando este abono o fertilizante da una conductividad eléctrica de 13 m/S que aportan mejoramiento nutricional de las plantas logrando con esto mejor calidad de la flor cultivada, donde la empresa se beneficia de comprar menos fertilizantes y contribuye al medio ambiente ya que se está aportando menos cargas químicas al suelo, también contribuimos a la capa ozono, para poder alimentar estas lombrices nuestros trabajadores traer los desperdicios orgánicos de sus casas.
Municipio: El Rosal
Empresa Lider: Inocencio Balmaceda
Otras empresas: Flores Milonga S.A.S
Comunidades y otros aliados: Trabajadores de flores milonga S.A.S

Descripción de la experiencia

Criterios de éxito: Flores aumentado la cantidad de tallos producidas y se ha visto el mejoramiento de la calidad de flor esto hace un 1% de los manejos para lograr una mayor efectividad en el cultivo, sea reducido la compra de fertilizantes químicos.

Flores Milonga genera lixiviados que se convierten en un humus enriquecidos de nutrientes y este es aplicado cuando este da una conductividad eléctrica de 13 m/S que aportan mejoramiento nutricional de las plantas logrando con esto mejor calidad de la flor cultivada, donde la empresa se beneficia de comprar menos fertilizantes y contribuye al medio ambiente ya que se está aportando menos cargas químicas al suelo.

Resultados:

Desde año 2020 que inicio el proyecto de lumbricultura hasta el momento hemos recolectado 20374 Litros de humos lo cual generado un incremento de producción de 66000 mil tallos mensuales en toda la finca
Responsable de la actualización: inocencio balmadeda

Citación:

2022. Flores Milonga. Complementación en nutrición mediante lombricultura en cultivo de rosas. Asocolflores, Catálogo de experiencias sostenibles.
Correo: coordinador@milongaflowers.com

Fichas Relacionadas

Mejor programa en salud y seguridad en el trabajo

Compra y puesta en marcha de chipeadora buscando minimizar los accidentes e incidentes laborales por caída a mismo nivel.
Ver más

PROYECTOS DE INNOVACIÓN QUE GENERAN IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL, MEDIANTE PRACTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.

La empresa AYURA SAS cuenta con una política socio ambiental donde se compromete con la mejora continua y el cuidado del medio ambiente; concepto que fortaleció en el año 2018 luego de que la gerencia realizara una visita a las instalaciones de Bancolombia en la ciudad de Medellín donde comprendió que la innovación es parte fundamental del desarrollo sostenible implementando acciones nuevas que contribuyan al cuidado del planeta haciendo un énfasis en tres factores importantes: sociedad, economía y medio ambiente. Se decidió llevar a cabo una serie de proyectos que no solo hacían un reconocimiento a las necesidades dentro del proceso productivo de las flores, si no que abordaron estrategias que impactan de manera positiva mediante el manejo de residuos, el ahorro de energía, la disminución de emisiones, la reducción en consumo de materiales y el ahorro de agua, transformando el modelo de producción e involucrando una economía circular en la empresa que le permita ser sostenible.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin