Ruta de la Sostenibilidad

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL - PROGRAMA DE MANEJO DEL PAISAJE Y LA BIODIVERSIDAD

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL – PROGRAMA DE MANEJO DEL PAISAJE Y LA BIODIVERSIDAD

Resumen

Cultivos La Planicie S.A.S. en su plan maestro aprueba la formulación del plan de manejo ambiental PMA, enmarcado en el uso y manejo adecuado de los recursos naturales agua, suelo, fauna, flora, atmosfera y paisaje bajo las dimensiones de la misión y la visión de la finca, durante el año 2022 se inició con la formulación y aprobación del programa de manejo del paisaje y la biodiversidad como uno de los pilares que tendrá a futuro nuestro PMA. Durante este periodo se realizó el diagnóstico ambiental para la finca entendiendo la naturaleza del área de influencia se hace la propuesta de la metodología a implementar, se definen los criterios florísticos y se inicia con la ejecución del programa, a continuación, describimos los aspectos que tuvimos en cuenta durante este proceso 1. Emisión inicial del documento para la sede II de la finca – caracterización ambiental y levantamiento de información de la fauna y la flora. 2. Formalización del Programa de paisajismo incluyendo diagnóstico ambiental, análisis de la información, propuesta de la metodología a implementar, diseño de jardinería para las unidades de paisaje bajo diseño de perfiles vegetales con una y dos propuestas por áreas, proyección en cantidad de plantas y el alcance para las dos sedes de la finca 3. Identificación de las áreas de alto valor ecológico para la Finca 4. Se proyectan los arreglos florísticos (metodología a implementar a partir del diagnóstico ambiental y las características del tipo de bosque) para 24 unidades de paisaje y se actualiza el mapa de las unidades de paisaje sobre planos de arquitectura. 5. Llevamos en ejecución 8 unidades de paisaje atendiendo áreas comunes y linderos de la finca.
Municipio: Nemocón
Empresa Lider: Cultivos La Planicie S.A.S. SEDE I
Otras empresas: Cultivos La Planicie S.A.S. SEDE II
Comunidades y otros aliados: Cultivos La Planicie S.A.S.

Descripción de la experiencia

Criterios de éxito: 1. Llevar el PMA al 100% de la empresa generando la cultura del uso eficiente de los recursos agua, suelo, fauna, flora, atmósfera y paisaje a diciembre del 2024 1.1 Cumplir con el programa de paisajismo del Plan maestro aprobado por la finca 1.2 Aumentar el % de cobertura vegetal en la finca

A partir de nuestro Programa de manejo del paisaje y la biodiversidad buscamos lograr los siguientes alcances:

• Delimitar las áreas de especial importancia ecológica en cultivos la Planicie S.A.S.
• Garantizar la preservación de la fauna y flora local que permita en el tiempo el aumento de la biodiversidad.
• Desarrollar la cultura socio – ambiental para el fortalecimiento de los objetivos de programa de paisajismo.
• Fortalecer la gestión del uso de los recursos – suelo, agua, atmósfera, paisaje, fauna y flora
• Fortalecer la misión y visión de la compañía desde el enfoque socio ambiental.
• Consolidar la participación local de la comunidad externa en el cuidado del entorno de la vereda casa blanca y patio bonito
• Encaminar a Cultivos La Planicie en la participación de programas locales e institucionales del municipio, como medida para fortalecer alianzas desde la dimensión socio ambiental.
• Fomentar un plan de acción para la restauración ecológica a nivel local junto con el apoyo de las entidades locales

Resultados:

Ejecución del plan de siembras de las unidades de paisaje aprobadas por la gerencia (8 unidades de paisaje en ejecución) Aumento de las especies de flora nativa y ornamentales enclave en cultivos la Planicie. Registros en el aumento de la biodiversidad para el año 2023, con un reporte de 25 sp. en fauna y en flora un reporte de: 1380 sp. de plantas nativas y 5164 sp. ornamentales e introducidas que en el tiempo se lograra la transición a vegetación nativa.
Responsable de la actualización: Angela María Castañeda Muñoz

Citación:

Sin información
Correo: angela.castaneda@cultivoslaplanicie.com

Fichas Relacionadas

ESCALA EDUCACION

Escala educación es un programa desde año 2018, que consiste en incentivar a nuestros trabajadores el ahorro para acceder a estudios profesionales, técnicos y tecnológicos para el trabajador o sus hijos, apoyado por la empresa aportando el mismo valor del ahorro del trabajador.
Ver más

Plataforma Moodle e-Learning Wegrow

La plataforma de e-larning se crea con el objetivo de facilitar a los responsables de formación y colaboradores un entorno virtual con todas aquellas funcionalidades que simplifican y hacen más sencillo el proceso de enseñanza y aprendizaje. La plataforma de e-learning “WeGrow” se convierte en un aliado en el aprendizaje para Flores El Capiro; su relevancia radica en varios aspectos claves, que promueven la sostenibilidad al reducir la necesidad de recursos físicos, como papel y transporte; garantiza una educación inclusiva mediante accesibilidad y tecnologías adaptativas; facilita el acceso al aprendizaje con una interfaz intuitiva y opciones de aprendizaje móvil; y ofrece funcionalidades que simplifican el proceso de enseñanza y aprendizaje, como seguimiento del progreso, foros y contenido multimedia.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin