Ruta de la Sostenibilidad

Huaylas, la casa del aprendizaje

Huaylas, la casa del aprendizaje

Resumen

El programa Huaylas la casa del aprendizaje, se desarrolla en una casa ubicada en el centro de Madrid, desde la cual se llevan a cabo los programas sociales con la comunidad y los familiares de los trabajadores.
Fecha de inicio de Implementación: 1 de enero del 2010
Municipio: Madrid
Empresa Lider: Jardines de los Andes SAS
Otras empresas: Valmar Productora SAS, Calafate SAS , Amancay SAS.
Comunidades y otros aliados: Casa de la Cultura, Instituto de deportes, Secretaria de desarrollo Económico, Casa de la mujer de Madrid; SENA, Colegio San Nicolás de Bari, Colegio Santo Domingo Savio.

Descripción de la experiencia

Criterios de éxito: -Lograr 5 convenios con diferentes aliados donde se evidencie que la comunidad local y la Compañía se benefician de este vínculo. -Lograr que 5 emprendedores logren formalizar su idea de negocio y 2 se conviertan en proveedores de la compañía. -Alcanzar una participación de 20% de la planta en los programas de la compañía.

Huaylas, la casa del aprendizaje, cuenta con la casa vocacional donde reciben cursos de mantenimiento de motos, cocina, belleza, confecciones, sistemas, etc; Sábados infantiles con talleres para los niños, escuelas de formación artística: dibujo, guitarra, lectura, fotografía. Colegios de la zona hacen uso de la Sala de sistemas, el salón de los niños y toda la planta física. Sectores de la comunidad usan los salones para reuniones y capacitaciones de sus equipos de trabajo. Se cuenta con apoyo a colaboradores que tienen iniciativas de emprendimiento, en la realización de su plan de negocio y que a futuro van a ser proveedores de la Compañía. Se tiene un espacio en el que se escuchan sus situaciones personales y se realiza un acompañamiento psico social o dependiendo el caso se remiten a entidades competentes de la zona.

Resultados:

- En el momento se cuenta con 7 convenios vigentes. - Tenemos 7 emprendedores desarrollando su plan de negocio, de ellos 2 se convertirán en proveedores de la compañía. -Hasta el momento la participación de los programas está en el 21.95%
Responsable de la actualización: Lorena Riveros

Citación:

Huaylas, la casa del aprendizaje
Correo: LORENARG@jarandes.com

Fichas Relacionadas

Mejor programa en salud y seguridad en el trabajo

Compra y puesta en marcha de chipeadora buscando minimizar los accidentes e incidentes laborales por caída a mismo nivel.
Ver más

PROYECTOS DE INNOVACIÓN QUE GENERAN IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL, MEDIANTE PRACTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.

La empresa AYURA SAS cuenta con una política socio ambiental donde se compromete con la mejora continua y el cuidado del medio ambiente; concepto que fortaleció en el año 2018 luego de que la gerencia realizara una visita a las instalaciones de Bancolombia en la ciudad de Medellín donde comprendió que la innovación es parte fundamental del desarrollo sostenible implementando acciones nuevas que contribuyan al cuidado del planeta haciendo un énfasis en tres factores importantes: sociedad, economía y medio ambiente. Se decidió llevar a cabo una serie de proyectos que no solo hacían un reconocimiento a las necesidades dentro del proceso productivo de las flores, si no que abordaron estrategias que impactan de manera positiva mediante el manejo de residuos, el ahorro de energía, la disminución de emisiones, la reducción en consumo de materiales y el ahorro de agua, transformando el modelo de producción e involucrando una economía circular en la empresa que le permita ser sostenible.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin