Ruta de la Sostenibilidad

El deporte como herramienta de transformación social

El deporte como herramienta de transformación social

Resumen

El convenio con la Escuela Mana futbol club es una alianza en la que participan los hijos de nuestros empleados y niños vulnerados del municipio de La Ceja que busca formar lideres en espacios deportivos y participativos desde el ámbito académico y social.
Fecha de inicio de Implementación: 22 de marzo del 2023
Lugar de desarrollo de la experiencia: Antioquia
Municipio: La Ceja
Empresa Lider: Flores el Capiro S.A.
Otras empresas: Fundación el Maná
Comunidades y otros aliados: El convenio se inicio el 27 de enero donde un grupo de niños hijos de empleados y niños vulnerados del municipio de La Ceja patrocinados por Flores el Capiro para diferentes categorías en el convenio con la fundación el Maná

Descripción de la experiencia

Criterios de éxito: Este convenio es importante para los padres y niños que creen en el cambio y las oportunidades con las que Flores el Capiro busca motivar y educar a los niños y jóvenes en espacios sanos y agradables. Hemos logrado que los niños y jóvenes que participan del convenio tengan la posibilidad de practicar un deporte que los apasiona e integra con sus familias.

El convenio Maná futbol club es un espacio de fortalecimiento donde participan los hijos de nuestros empleados y niños que apadrinamos en condiciones vulneradas del municipio de La Ceja. por medio de esta alianza buscamos que los niños participen como actores capaces de construir entornos sanos donde se forman lideres para el cambio social a través del deporte. Estos escenarios deportivos no solo distraen y educan si no que además ayudan a transformar la sociedad convirtiendo el futbol en la posibilidad de dar fin a las pandillas y a las problemáticas sociales.

Resultados:

En esta alianza hemos apadrinado durante estos 6 años a más de 700 niños, jóvenes y familias del municipio de La Ceja. y cada año seguimos buscando estrategias para que este programa siga generando espacios participativos donde buscamos apoyar el sueño futbolístico de los niños, jóvenes y familias que creen en el deporte como una herramienta que aporte al cambio social.
Responsable de la actualización: Yuliana Bedoya

Citación:

N/A
Correo: comunicaciones@capiro.co

Fichas Relacionadas

Mejor programa en salud y seguridad en el trabajo

Compra y puesta en marcha de chipeadora buscando minimizar los accidentes e incidentes laborales por caída a mismo nivel.
Ver más

PROYECTOS DE INNOVACIÓN QUE GENERAN IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL, MEDIANTE PRACTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.

La empresa AYURA SAS cuenta con una política socio ambiental donde se compromete con la mejora continua y el cuidado del medio ambiente; concepto que fortaleció en el año 2018 luego de que la gerencia realizara una visita a las instalaciones de Bancolombia en la ciudad de Medellín donde comprendió que la innovación es parte fundamental del desarrollo sostenible implementando acciones nuevas que contribuyan al cuidado del planeta haciendo un énfasis en tres factores importantes: sociedad, economía y medio ambiente. Se decidió llevar a cabo una serie de proyectos que no solo hacían un reconocimiento a las necesidades dentro del proceso productivo de las flores, si no que abordaron estrategias que impactan de manera positiva mediante el manejo de residuos, el ahorro de energía, la disminución de emisiones, la reducción en consumo de materiales y el ahorro de agua, transformando el modelo de producción e involucrando una economía circular en la empresa que le permita ser sostenible.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin