Ruta de la Sostenibilidad

Disminución de la Accidentalidad

Disminución de la Accidentalidad

Resumen

Se implementa como buena practica la utilización y diligenciamiento del PASAPORTE DE TRABAJO; como herramienta de capacitación al momento de iniciar las labores con maquinas y/o herramientas.
Fecha de inicio de Implementación: 5 de junio del 2020
Municipio: Funza
Empresa Lider: YASA SAS
Otras empresas: Ninguna
Comunidades y otros aliados: Ninguno

Descripción de la experiencia

Criterios de éxito: Indicador de severidad - Frecuencia: Mensual ( 2020: 3.05% con 61 días de incapacidad y 13 accidentes de trabajo y 2021: 1.30% con 30 días de incapacidad y 9 accidentes de trabajo). Tasa es de accidentalidad: Para el año 2020 fue 0.58 y Para el año 2021 fue 0.38.

La experiencia consiste que con la participación del Líder de Salud y Seguridad en el trabajo y de Mantenimiento se haga acompañamiento y capacitación al nuevo colaborador de la maquina y/o herramienta, los beneficios que se han logrado son la disminución de los accidentes de trabajo (Año 2020: 13 accidentes; Año 2021: 9 accidentes y lo que va corrido del Año 2022: 3 accidentes); de esta forma se beneficie toda la comunidad de Yasa.

Resultados:

La mejora en los motivos de ausentismo , bienestar de los trabajadores y la capacidad para el buen manejo de maquinarias, equipos y herramientas. Logrando la prevención de enfermedades laborales y no teniendo a la fecha ningún trabajador calificado por enfermedad laboral.
Responsable de la actualización: Lina Fernanda Chavez Rodriguez

Citación:

saludocupacional@yasacisa.com
Correo: saludocupacional@yasacisa.com

Fichas Relacionadas

Mejor programa en salud y seguridad en el trabajo

Compra y puesta en marcha de chipeadora buscando minimizar los accidentes e incidentes laborales por caída a mismo nivel.
Ver más

PROYECTOS DE INNOVACIÓN QUE GENERAN IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL, MEDIANTE PRACTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.

La empresa AYURA SAS cuenta con una política socio ambiental donde se compromete con la mejora continua y el cuidado del medio ambiente; concepto que fortaleció en el año 2018 luego de que la gerencia realizara una visita a las instalaciones de Bancolombia en la ciudad de Medellín donde comprendió que la innovación es parte fundamental del desarrollo sostenible implementando acciones nuevas que contribuyan al cuidado del planeta haciendo un énfasis en tres factores importantes: sociedad, economía y medio ambiente. Se decidió llevar a cabo una serie de proyectos que no solo hacían un reconocimiento a las necesidades dentro del proceso productivo de las flores, si no que abordaron estrategias que impactan de manera positiva mediante el manejo de residuos, el ahorro de energía, la disminución de emisiones, la reducción en consumo de materiales y el ahorro de agua, transformando el modelo de producción e involucrando una economía circular en la empresa que le permita ser sostenible.
Ver más
WordPress Lightbox Plugin